Comparativa: background checks internos vs. contratar un proveedor externo
A la hora de realizar background checks para nuevas contrataciones, las empresas enfrentan una decisión estratégica: ¿deben gestionar las verificaciones internamente o contratar a un proveedor externo especializado?
En este artículo analizamos las ventajas, desventajas y factores a considerar para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu organización.
¿Qué implica un background check interno?
Realizar un background check internamente significa que el equipo de Recursos Humanos se encarga de:
- Solicitar y verificar documentos de identidad y estudios.
- Contactar referencias laborales.
- Revisar antecedentes penales en bases públicas.
- Validar historial laboral.
Este enfoque da un mayor control al equipo interno, pero también exige tiempo, conocimientos técnicos y recursos específicos.
¿Qué implica contratar a un proveedor externo?
Un proveedor especializado en background checks se encarga de:
- Realizar todas las verificaciones de forma profesional y estructurada.
- Usar bases de datos actualizadas y conexiones oficiales.
- Entregar reportes detallados y claros.
- Cumplir con toda la legislación vigente de protección de datos.
Contratar un proveedor libera a Recursos Humanos de tareas operativas y minimiza riesgos de errores o incumplimientos legales.
Comparativa: Background checks internos vs. externos
Te compartimos una tabla para visualizar mejor las diferencias:
Categoría |
Interno |
Proveedor Externo |
Control del proceso |
Alto |
Moderado |
Especialización |
Baja a moderada |
Alta, por experiencia y tecnología |
Costo operativo |
Alto (personal y recursos) |
Variable (según volumen) |
Tiempo de respuesta |
Lento |
Ágil (24-48 horas) |
Cumplimiento legal |
Riesgo de incumplimiento |
Cumplimiento garantizado |
Escalabilidad |
Limitada |
Alta, ideal para crecimiento rápido |
¿Cuándo optar por un background check interno?
Puede ser adecuado si:
- Tienes un bajo volumen de contrataciones.
- Tu equipo de Recursos Humanos está capacitado en verificaciones.
- Puedes dedicar recursos exclusivos para las validaciones.
Sin embargo, debes considerar los riesgos de errores y la presión de tiempos de respuesta en procesos de reclutamiento intensivos.
¿Cuándo contratar a un proveedor externo?
Es la mejor opción si:
- Manejas múltiples contrataciones simultáneamente.
- Tu empresa pertenece a un sector crítico (finanzas, seguridad, salud).
- Necesitas resultados rápidos y 100% confiables.
- No quieres arriesgar el cumplimiento de protección de datos.
Un proveedor especializado te ayuda a ahorrar tiempo, dinero y evitar errores costosos.
Ventajas adicionales de trabajar con un proveedor como RHCheck
- Velocidad de entrega: resultados en 24-48 horas.
- Cumplimiento normativo: total apego a la legislación mexicana.
- Cobertura regional: México, Colombia y Argentina.
- Automatización y API: integración fluida con plataformas de Recursos Humanos.
Conclusión: ¿Qué opción es mejor para tu empresa?
No existe una única respuesta: depende de tu volumen de contratación, sector, recursos disponibles y tolerancia al riesgo.
Sin embargo, para empresas que buscan agilidad, especialización y protección legal, trabajar con un proveedor externo como RHCheck es una solución estratégica.
¿Listo para optimizar tu proceso de background checks?
Solicita una demostración gratuita y descubre cómo RHCheck puede ser el socio que necesitas para proteger tus contrataciones.
Solicita una demostración