El estudio socioeconómico es una herramienta fundamental en el proceso de contratación. Su objetivo es validar la información proporcionada por el candidato y reducir riesgos para la empresa. Sin embargo, no todos los puestos requieren el mismo nivel de profundidad en la evaluación.
Existen distintos tipos de estudios: básico, intermedio y avanzado. Cada uno ofrece un nivel diferente de análisis y cobertura. Saber cuál elegir depende del rol que se va a cubrir, el nivel de responsabilidad del puesto y el riesgo asociado a una mala contratación.
En este artículo exploramos las diferencias entre estos niveles de estudio socioeconómico, sus componentes principales y cuándo conviene invertir en cada uno.
Antes de entrar en los niveles, conviene recordar qué es un estudio socioeconómico. Se trata de un análisis estructurado del entorno económico, familiar, social, educativo y legal de un candidato. Su finalidad es validar:
El objetivo es generar un perfil confiable que ayude al empleador a tomar una decisión informada sobre la contratación.
A continuación, te mostramos las principales características y diferencias entre los estudios básico, intermedio y avanzado.
La elección entre un estudio básico, intermedio o avanzado debe basarse en el perfil del puesto y el nivel de riesgo que implica. Aquí te dejamos una guía práctica:
Ideal para:
Beneficios:
Recomendado para:
Beneficios:
Fundamental para:
Beneficios:
En RHCheck entendemos que cada empresa tiene necesidades distintas. Por eso, ofrecemos diferentes niveles de verificación adaptados al perfil del puesto. Nuestra tecnología permite:
Además, nuestros servicios se integran fácilmente con tu sistema ATS o de Recursos Humanos, lo que permite automatizar el proceso sin perder personalización.
RHCheck ha trabajado con más de 150 empresas en sectores como:
En cada caso, adaptamos el nivel de estudio a los objetivos y riesgos específicos de la empresa.
No todas las posiciones requieren el mismo nivel de análisis, pero todas merecen una validación confiable. Saber cuándo invertir en un estudio básico, intermedio o avanzado te permite optimizar costos, minimizar riesgos y tomar decisiones con mayor seguridad.
¿Quieres saber qué tipo de estudio socioeconómico necesita tu empresa?
Conecta con un experto de RHCheck y recibe una recomendación personalizada según tus procesos y tipos de vacante.
👉 Solicita una demostración gratuita y fortalece tu estrategia de contratación desde hoy.